viernes, 20 de marzo de 2015

Reciclaje de cartón.

Utilizando cartón se pueden realizar bonitas y entretenidas manualidades: dibujos, cohetes, calabazas de Halloween, sombreros, castillos... Mira nuestras manualidades de cartón y realiza la que más te guste.
Manualidades de reciclaje hechas con papel, rollos de papel higiénico, cajas de cartón, cartón corrugado. Manualidades infantiles con cartón fáciles de hacer y con la información del paso a paso.
Flores de cartón para el día de las madres.

Puedes hacer un gran ramo de flores de manera muy sencilla. Es una manualidad infantil muy entretenida para los niños y que les enseña el valor de la reutilización ya que las flores están hechas con material de reciclaje. 
Con esta manualidad para niños, los más pequeños podrán desarrollar y mantener la coordinación. Además, despertará la creatividad e imaginación del niño.

Materiales

  • Una huevera de cartón
  • Un trozo cartón verde
  • Pintura amarilla, anaranjada y blanca
  • Pinceles
  • Un punzón
  • Unas tijeras
Consejo: para el tallo de la flor, también puedes utilizar palitos de brocheta, así tendrá más consistencia.

Cómo hacer, paso a paso, flores de cartón

1. Recorta uno de los cuencos de la huevera de cartón.
Manualidades infantiles. Flores de cartón. Paso 1

2. Pinta el cuenco: anaranjado por fuera y amarillo por dentro.
Manualidades infantiles. Flores de cartón. Paso 2

3. Una vez seca la pintura, termina de decorar el cuenco con rayas.
Manualidades infantiles. Flores de cartón. Paso 3

4. Dibuja el tallo de la flor en la cartulina verde y recórtalo. Uno de los extremos debe acabar en punta.
Manualidades infantiles. Flores de cartón. Paso 4

5. Con un punzón, haz un agujerito en la base del cuenco y pasa la parte puntiaguda del tallo hasta que quede encajado.
Manualidades infantiles. Flores de cartón. Paso 5
Realización de actividades: Anna Llimós. Parramón Ediciones, S.A.

Especificaciones

  • Edad:
  • Tiempo:
  • Dificultad:
Otra manualidad que podemos hacer.


Cómo hacer papeleras con papel de regalo reciclado

Entre las muchas cosas que se pueden hacer con papel de regalo reciclado están las papeleras.

Papeleras con papel de regalo reciclado por Recicla Inventa
Fotografía vista en la página Manualidades con papel

En muchas ocasiones el papel de regalo que guardamos para reciclar está algo arrugado y no podemos hacer muchas cosas con él. Por eso, hacer papeleras es una magnífica idea, porque no necesitamos que el papel esté perfectamente liso y porque los colores del papel de regalo hacen que la papelera quede maravillosa.

Hoy te mostramos varias formas de hacer papeleras de papel reciclado.


Papelera de papel reciclado en círculos
Las técnicas para hacer papeleras de papel son muy variadas. Esta técnica que hemos encontrado en la página de Rayito de Colores es muy fácil de hacer y el resultado es muy bonito.
Papeleras con papel de regalo reciclado por Recicla Inventa

Para ver la página con el tutorial completo pincha aquí.



Reciclaje de plástico

Reciclaje de PlasticosLos plásticos juegan un papel importante en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Los plásticos se utilizan para la fabricación de productos de uso cotidiano, tales como envases de bebidas, juguetes y muebles. El uso generalizado de plásticos exige una buena gestión de vida del producto hasta su fin. Plásticos representan más del 12 % de la cantidad de residuos sólidos urbanos, un aumento espectacular desde 1960, cuando los plásticos fueron menos del 1% del flujo de residuos.

La categoría más amplia de plásticos no sólo se encuentra en envases y embalajes (por ejemplo, botellas de refrescos, tapas, botellas de champú), sino que también se encuentran en los bienes duraderos (por ejemplo, electrodomésticos, muebles) y no duraderos (por ejemplo, pañales, bolsas de basura, vasos y utensilios, dispositivos médicos). 

Gestión ambiental educativo.


Primera Etapa: DIAGNÓSTICO
  • Diagnóstico de la situación ambiental del centro Educativo
  • Evaluación de resultados.
  • Aplicativos  cartillas virtuales sobre el medio ambiente.
  • Vídeos sobre  el daño al medio ambiente
  • Charlas Informativas.
  • Reuniones motivadoras.
Segunda Etapa: CAPACITACIÓN
      La metodología está basada en actividades participativas en el aula o desarrollo de clases:
  • Dinámica de integración.
  • Concientización  sobre el medio ambiente por medio de aplicativos tic.
  • Talleres.
  • Charlas demostrativas
  • Actividad recreativa
  • Taller – Mural
Temas Básicos:
Embellecimiento de las zonas verdes
Valores de limpieza y orden.
Fechas cívicas ecológicas.
Contaminación ambiental.
Recursos naturales
Reciclaje
Brigadas ecológicas.


              Tercera Etapa: EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO
Para la ejecución del sistema de gestión ambiental, se realizará las siguientes actividades:
·         Luego de la capacitación y de la sensibilización de los estudiantes, profesores y personal en general, se realizará un taller participativo en el cual se expondrá lo aprendido.
·         Para la ejecución se dividirá en niveles (grados 0) y se formarán grupos promotores por aulas, para que se facilite el trabajo.
·         Los profesores del proyecto serán encargados de orientar las diversas actividades.
·         Se diseñará e implementará el uso de cilindros en la patio y 3 tachos en cada salón (verde, amarillo y azul respectivamente) para recabar restos sólidos, papeles, vidrios etc.
·         Seguimiento constante.
·         Apoyarán los miembros de la municipalidad escolar, ecológica escolar.
Al finalizar cada etapa, se entregará un informe de los avances obtenidos. Además, al culminar la tercera etapa, se entregará la sistematización del proceso para que pueda ser monitoreado por los grupos promotores y los profesores.



MATERIALES
5 terminales  entregadas por computadores para educar
Aula informática.
Cartillas virtuales
·         Tú y tu ambiente
·         Daño de la gente
·         Bosques
·         Agua
75  Cestas plásticas para cada uno de los materiales a reciclar dentro del aula. 
48  Canecas grandes plásticas.
Pintura de esmalte, 1 galón de esmalte blanco.